El cónclave eligió este jueves 5 de mayo al cardenal Robert Francis Prevost, estadounidense de 69 años, como el nuevo papa, tras la muerte del papa Francisco a mediados de abril. Con este nombramiento, Prevost se convierte en el segundo americano en asumir el cargo de Sucesor de Pedro.
Bajo el nombre de León XIV, se dirigió en su primer discurso a los miles de fieles reunidos la Plaza de San Pedro y al mundo entero. En italiano, expresó que la iglesia estará dispuesta al diálogo y el amor. En español, el pontífice número 267° envió un agradecimiento a la diócesis de Chiclayo, en Perú, donde sirvió durante muchos años.
Biografía del papa Robert Francis Prevost
Biografía escrita con apoyo de la agencia de noticias AFP.
El papa Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia.
Posteriormente, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado. En 1985 se unió a los agustinos en Perú, en lo que fue la primera de sus varias misiones en el país andino.
Tras regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense, y más tarde, prior general de la orden a nivel mundial.
En 2014 regresó a Perú, cuando el papa Francisco lo designó apostólico de la diócesis de Chiclayo.
Una década después, ingresó en la Curia romana en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, quien había sido acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad. Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.
PAPALEÓNXIV-INFOGRAFÍA.jpg
EFE